Mostrando las entradas con la etiqueta Radioblog. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Radioblog. Mostrar todas las entradas

1 de agosto de 2008

Love Goes On: Tributo a McLennan

Hace poco pude escuchar finalmente el Tributo a Grant McLennan armado por David James Buckner y Sherri, su esposa, dos fans de The Go-Betweens que después del fallecimiento de McLennan en el 2006 se pusieron en movimiento y lograron juntar una extensa lista de colaboraciones formada por músicos influenciados o cercanos a Grant de alrededor del mundo.





El tracklist completo cuenta con 17 canciones, cada una interpretada por una banda o colaboración de músicos distinta de la escena indie internacional. Todas llenas de respeto, admiración, y en las cuales se pueden sentir algo de la tristeza con la que nos quedamos los seguidores de la banda australiana cuando nos enteramos de la triste noticia.


El disco se llama Love Goes On: A Tribute to Grant McLennan, fue editado en los EEUU en el sello que creó la pareja especialmente para este proyecto llamado Rare Victory Records y repasa las canciones más reconocidos de The Go-Betweens compuestos por McLennan, y algunos de sus canciones de su etapa solista.


Acá les dejo tres canciones incluidas en este tributo para que escuchen:



MySpace oficial del proyecto.

6 de julio de 2008

The Autumn Defense (Especial)

Retomando un cabo suelto de los tantos que va dejando este blog... Hace tiempo que hice un post sobre la banda Uncle Tupelo, pioneros del alt-country y de la cual se desprendió parte de lo que sería Wilco. Siguiendo con este nutrido árbol genealógico de lo que vino después para esos músicos, ahora le toca el turno a The Autumn Defense.





Duo formado por Jon Stirrat y Pat Sansone (bajista de siempre de Wilco el primero, multi-instrumentista sumado a Wilco hace poco el segundo) vienen componiendo y grabando en paralelo a su banda principal desde el 2000, despuntando el vicio de las melodias agradables y el rock/pop californiano de los 60s y 70s... Ahora que lo pienso el sonido de Tweedy y compañia se viene acercando a lo que The Autumn Defense hacen hace tiempo.



Su último disco (el tercero, homónimo) se editó el año pasado y sirve de excusa para darle un repaso a su corta discografia. ¿Qué mejor forma de hacerlo que escuchando una muestra de su sonido? Prometo que no tardo dos años más en volver a esta historia.



- Full 5 Paces (The Green Hour, 2000)

- Silence (Circles, 2003)

- Feel You Now (The Autumn Defense, 2008)

- This Will Fall Away (The Autumn Defense, 2008)



  







MusicPlaylist


1 de mayo de 2008

Canciones del Año que pasó.

Después de un par de listas temáticas (o con algún hilo conductor) le toca el turno a un conjunto de canciones de discos que tengo atrasados del 2007 y que no le di la suficiente importancia al armar la lista de lo mejor del año. Siempre pasa que al dejar un poco de lado a los grandes lanzamientos y artistas favoritos empiezo a escuchar con más detenimiento a algunos discos que habían pasado desapercibidos, por debajo del radar. Algo así sucedió con estas canciones y sus respectivos albumes:

- Emma Pollock - Paper And Glue:
La inconfundible voz femenina de la banda escocesa The Delgados, separados hace un par de años (su último disco fue Universal Audio, en el 2004), editó su debut solista Watch the Fireworks en 2007.

- Josh Rouse - Hollywood Bass Player:
Country Mouse, City House es el segundo disco de Josh Rouse en esta nueva etapa europea (Subtitulo fue el anterior) y, aunque a mi entender no está a la altura de sus dos mejores albumes (1972 y Nashville), retoma un poco esa mezcla de generos que lo caracteriza.

- Ryan Adams - Two:
Ya perdí la cuenta de cuantos discos editó en este ultimo par de años, de los que puedo rescatar un par de discos teñidos del country-rock con obvias influencias de Gram Parsons y los Byrds en su época Sweetheart of the Rodeo, pero me quedo con Easy Tiger (2007). Más centrado que mucho de su trabajo solista, trayendo memorias de Whiskeytown, lo tengo en rotación intensiva hace rato.

- Bon Iver - Lump Sum:
El proyecto del cantautor Justin Vernon que se hizo camino en varias listas del 2007, al que tardé en llegar pero no por eso lo disfruté menos. Folk otoñal y su característico falsete debutan en For Emma, Forever Ago, su primer disco bajo el nuevo nombre.

- Richard Hawley - Lady's Bridge:
De Lady's Bridge, el ultimo álbum de este crooner inglés. No varía mucho de lo que viene haciendo, pero sigue refinando su estilo de rock pop orquestal y le agrega algo de rockabilly para balancear un poco la ecuación.

Pueden escuchar estas canciones aca abajo en el reproductor! Enjoy!


MusicPlaylist

18 de marzo de 2008

Covers de Dylan (Playlist Especial)

Para celebrar una nueva visita de Bob Dylan a Argentina, preparé una playlist para que escuchen dedicada enteramente a covers de canciones de este legendario artista. Debe ser fácilmente uno de los artistas más homenajeados y versionados en el mundo, asi que material no faltaba, pero decidí hacer un experimento y dedicarlo casi por completo a una canción en particular (5 versiones de "It's All Over Now, Baby Blue") para ver las distintas formas de interpretarla que tiene cada banda o solista. Escuchen las canciones y si les interesa comenten qué les pareció.

1. It's All Over Now, Baby Blue - Bryan Ferry
2. It's All Over Now, Baby Blue - Chocolate Watch Band
3. It's All Over Now, Baby Blue - Them ft. Van Morrison
4. It's All Over Now, Baby Blue - The Byrds
5. It's All Over Now, Baby Blue - Portastatic
6. Absolutely Sweet Marie - The Flamin' Groovies
7. Don't Think Twice, It's Alright - Nick Drake
8. I Threw It All Away - Yo La Tengo

Enjoy!


Get Music Tracks! Make Your Own!

15 de febrero de 2008

Fools In Love (Playlist de San Valentín)

Probando un nuevo sistema para poder subir música sin restricciones se me pasó el día y llego tarde para dejar esta playlist alusiva a este "Día de San Valentin"... y qué decirles... mejor escuchen las canciones y saquen sus propias conclusiones sobre este dia de "celebración". Que la disfruten y a festejar... jajajaaa!

01. El Genio de la Soledad - Rubín
02. Fools In Love - Joe Jackson
03. I'm The Man Who Murdered Love - XTC
04. I Don't Love Anyone - Belle & Sebastian
05. Love Hurts - Gram Parsons
06. Love Is Hell - Ryan Adams
07. Love Poisoning - The Soft Boys
08. I Don't Believe In The Sun - The Magnetic Fields
09. No More Love Songs - Lloyd Cole

Nota técnica: Para ver la lista de temas hagan clic en la pestaña de arriba del nombre de la canción, de esa forma se desplegará un menu con la lista y pueden seleccionar la canción que quieran.


Get Music Tracks! Make Your Own!

12 de diciembre de 2007

Navidad 2007

Faltan poco más que diez días para Nochebuena y, como el año pasado, mi corazón melómano me mueve a recopilar historias navideñas en forma de canción. Si escuchan las canciones de esta playlist (en el reproductor de Deezer, columna de la derecha) se darán cuenta que las fiestas de fin de año no me pegan del todo bien... y no creo que sea el único, jeje. Pero para cortar un poco la melancolía empiezo y termino con deseos de Felíz Navidad de nada menos que dos de los mayores referentes musicales para este bloggero: The Beach Boys y The Beatles!!!

1 - The Beatles - Christmas Time Is Here
2 - Ron Sexsmith - Maybe This Christmas
3 - Pedro The Lion - I Heard the Bells On Christmas Day
4 - Low - Blue Christmas
5 - The Beach Boys - Little Saint Nick
6 - The Beach Boys - Auld Lang Syne


Y para no perder la costumbre: más abajo a la derecha tienen el botón que los lleva a mi Wish List de Amazon... *wink wink*.

6 de septiembre de 2007

The Crane Wife (¡Para escuchar!)

Les tocó el turno a The Decemberists de tener su Disco Recomendado (ya no soporté a Colin [Meloy] llamándome por teléfono para tener el preciado "spotlight" todos los santos días, jaaaja!).


Los que lleven un tiempo conociendo este blog habrán notado que todos los años que sacaron un álbum (o un EP) desde que AB está "al aire" teminaron entre los 5 primeros puestos de mi lista de "Mejor del..." y siempre fueron recomendados. Ahora para los que no los conocen o para los que no tienen ganas de buscar en la pila de CDs llenos de mp3 sin etiquetar y buscarlo, lo pongo en este widget a la derecha de su pantalla para que puedan darle una escuchada y terminen de convencerse. El álbum en cuestión: The Crane Wife.


Este álbum ya fue reseñado el año pasado cuando fue editado, por eso no voy a volver a hacerlo ahora, pero acá está el link a ese artículo para los que quieran leerlo [Reseña de The Crane Wife].

Enjoy!

16 de agosto de 2007

¡Volvió la música a AB! (The National - Boxer)

Por si no se dieron cuenta les cuento que encontré otra forma de tener música en este blog. Esta vez viene en la forma de Deezer (anteriormente Blogmusik), algo parecido al RadioBlog que tanto he padecido (todavía no me doy por vencido, alguna vez conseguiré un hosting como la gente).

Por ahora lo que elegí para escuchar por estas semanas es uno de los discos que van derecho a mis Top 5 del año, el último álbum de The National, "Boxer". Está enterito, y el tracklist en orden correcto. Si no lo escucharon todavía o si no los conocen, echense una escuchada, totalmente recomendable! Con solo cliquear sobre una de las canciones del widget que está bajo la portada del Disco Recomendado pueden escuchar el disco en su totalidad, o elegir los tracks que quieran.

Este es el disco que le sigue a Alligator (2005) y que para muchos habrá sido el primer álbum de la banda ya que recibió muy buenas criticas y los puso de alguna manera en la escena hace un par de años. En realidad "Boxer" es la cuarta entrega de The National, los anteriores fueron "The National" (2001), "Sad Songs for Dirty Lovers" (2003) y el mencionado "Alligator" (2005).

Veremos como sigue y cuánto dura este servicio, pero mientras esté disponible le voy a sacar todo el jugo posible!!!. Estén atentos por más música en AB.

Tracks destacados:
#2 - Mistaken for Strangers
#6 - Slow Show
#8 - Start a War

3 de enero de 2007

Resaca del año que pasó

Siguiendo con esta especie de muestrario de lo que a mi parecer fue lo mejor del 2006, aca tienen cuatro canciones más de albums del Top 20 que armé:

Junior Boys - In The Morning [So This Is Goodbye, 2006]
Hot Chip - So Glad To See You [The Warning, 2006]
The Futureheads - Skip To The End [News & Tributes, 2006]
I'm from Barcelona - We're From Barcelona [Let Me Introduce You To My Friends, 2006]


En un par de semanas vuelve la música a Awful Bliss.

27 de diciembre de 2006

Nuevo año, nuevas canciones.

Esto es una muestra de lo que va a figurar en mi lista de fin de año (ya viene, en cuanto pueda pasarla en limpio la posteo). Elegí algunos temas de discos que nunca habia subido para evitar repeticiones y escuchar algo nuevo, veremos como resulta.

Midlake - Roscoe [The Trials of Van Occupanther, 2006]
The Lemonheads - Rule of Three [The Lemonheads, 2006]
Robyn Hitchcock - Belltown Rumble [Olé! Tarántula, 2006]
Lloyd Cole - The Young Idealist [Antidepressants, 2006]


¡¡¡Felíz 2007 de parte de Awful Bliss!!!

19 de diciembre de 2006

Indie Xmas

¡Ho-Ho-frickin'-Ho!

Ya llegan las Navidades, y para acompañar el sentimiento (si alguien se pone alegre al llegar esta epoca del año, que avise...no creo que sean muchos) subi una seleccion musical alusiva y con el toque 'indie sensible' (®) de rigor.

Sufjan Stevens - Joy To The World (Joy! Songs for Christmas Vol.5, 2005)
The Raveonettes - The Christmas Song (Maybe This Christmas Tree, 2004)
Teenage Fanclub - Christmas Eve (cover de Gorky's Cygotic Mynci) (It's a Cool Cool Christmas, 2000)
Belle And Sebastian - Santa, Bring My Baby Back To Me (cover de Elvis) (Peel Sessions, 2002)

FELIZ NAVIDAD!!!

Si se sienten contagiados por el espíritu navideño (y tienen unos pesos/dolares/euros de más :P) y tienen ganas de mostrar su apoyo a la causa (?) regalando música, acá les dejo el link a mi Wish List de Amazon.

5 de diciembre de 2006

Nuevas 'Sinfonias Adolescentes'

En realidad no voy a hacer una introduccion de porqué elegí estos grupos y temas para esta semana. ¿O ahora se necesita una excusa para hacerle un homenaje a los Beach Boys y a los herederos de Brian Wilson? Me parecía, je!

The Shins - Girl Inform Me [Oh, Inverted World, 2001]
The Brother Kite - Waiting For The Time To Be Right [Waiting For The Time To Be Right, 2006]
Kelley Stoltz - Ever Thought Of Coming Back [Below The Branches, 2006]
Micah P. Hinson - I'm Waiting For The Day [Do It Again - A Tribute to Pet Sounds, 2006]

27 de noviembre de 2006

Oldies Goldies

Para esta semana tuve ganas de salir de la 'novedad' y irme un poco para atrás en el tiempo, más precisamente a los swinging 60s. Tres de estos cuatro temas me los encontré escuchando Pandora Radio, y encontraron su camino hacia mis oídos hasta quedar asentados en mi cerebro musical (y para sacarlos de ahí una vez que se pusieron cómodos...). Dejando un poco de lado los clásicos de la década la mayoría de estos grupos no fueron masivamente conocidos, salvo excepciones (los Small Faces fueron grandes en la escena inglesa) y sobre todo son grupos que no tenía presentes hasta no hace mucho.

- The Action - Something To Say [Rolled Gold, 2002]
- The Small Faces - My Mind's Eye [From The Beginning, 1967]
- The Millenium - It's You [Begin, 1968]
- Novells - The Age of Innocence [That Did It!, 1968]


Estén atentos porque ahora me picó el bicho de los oldies y puede ser que haya mas especiales de este período tan interesante para los melómanos en el AB radioblog. Si tiene sugerencias sobre otros grupos o alguna joyita para escuchar, dejen un comentario y será analizado debidamente :P.

28 de junio de 2006

Synth Happens!

"I hear you're buying a synthesizer and an arpeggiator and are throwing your computer out the window because you want to make something real."
I'm Losing My Edge, LCD Soundsystem.

Esta semana se me ocurrió cambiar un poco el sonido que se viene escuchando por el radioblog y hacer un especial (casi) completo de sintetizadores. No es un giro de 180 grados en lo musical, pero es interesante como ejercicio por lo menos para cuando uno se satura de lo "orgánico". Otro punto a resaltar es que tres de los cuatro temas de esta semana son de proyectos paralelos de otras bandas más conocidas (¿casualidad? :)):

The Headphones es la banda paralela de David Bazan (Pedro The Lion), Marbles es proyecto paralelo (en realidad es también anterior) de Robert Schneider (The Apples In Stereo), y Future Bible Heroes es uno de los tantos grupos paralelos de Stephin Merritt (The Magnetic Fields), con Claudia Gonson como cantante quien también colabora en TMF.

También es recomendable el disco de Spleen United, Godspeed Into The Mainstream (Dinamarca, 2005). Crean melodías memorables y bastante oscuras sobre colchones de synths y alguna que otra guitarra, se toman su tiempo para lograrlo (hay solo una par de canciones que bajan de la barrera de los cinco minutos) pero es recomendable para quien le guste este tipo de sonido. Extrañamente para mí, es uno de los discos que más visito últimamente.

- Spleen United - Spleen United (de Godspeed Into The Mainstream, 2005)
- Future Bible Heroes - I'm A Vampire (de Eternal Youth, 2002)
- Marbles - Cruel Sound (de Expo, 2005)
- The Headphones - Pink And Brown (de The Headphones, 2005)



Stay Tuned!

19 de junio de 2006

B-Sides de B&S

Esta semana subí algunos temas menos conocidos de Belle And Sebastian para la mayoría, aunque creo que muchos de los que visitan este blog ya los deben haber escuchado en algún momento. Digo esto porque somos muchos los enfermos completistas cuando se trata de estos muchachos escoceses :D.


Belle and Sebastian

Este bloque lo armé con cuatro "lados B" de varios singles recientes, ya que los más viejos estan compilados ahora oficialmente en "Push Barman to Open Old Wounds" editado el año pasado.

- Love On The March:
Del single "Step Into My Office, Baby", primer corte del álbum "Dear Catastrophe Waitress" del 2003.

- Your Secrets:
Lade B de "Books" EP del 2004, el cual tiene como tema destacado a "Your Cover's Blown" (que ya estuvo presente en otra encarnación del radioblog) junto con un corte de DCW.

- I'm A Cuckoo [By The Avalanches]:
Lado B del single de "I'm A Cuckoo" del album DCW (2004). Esta no es una canción nueva sino un remix hecho por The Avalanches , pero uno tan diferente al tema original que vale la pena mostrarlo (lo único que queda del original es el track de voces).

- The Eighth Station Of The Cross Kebab House:
Lado B del single de "Funny Little Frog", sacado de su último álbum "The Life Pursuit" (2006). También editado en la compilación a beneficio "Help: A Day In the Life" para el proyecto War Child.

Stay Tuned!

6 de junio de 2006

I Heart Big Star

Más covers!
En esta oportunidad versiones de canciones de uno de mis Top 3 grupos favoritos (sino EL más importante): Big Star. Los tres primeros covers son de temas originales de su primer LP “#1 Record” (1972), y el ultimo es del tercero “Third/Sister Lovers” (1978).

The Posies - Feel (sacado de un Single “Feel” que editaron en 1992 con este cover y otro más, ”I Am The Cosmos” de Chris Bell)

Evan Dando - Ballad of El Goodo (Del soundtrack de Empire Records, 1995)

Elliott Smith - Thirteen (No estoy seguro de que disco es, posiblemente b-side de algún single, un cover que solía hacer muy seguido en vivo)

Yo La Tengo - Take Care (Tema que cierra el álbum Summer Sun, 2003)

Stay Tuned!

1 de junio de 2006

¿No es fino?

Mas musica para el oido blogger en el radioblog. En esta oportunidad la mano viene muy tranquila, con pop fino y algo de melancolia.

The Divine Comedy - Our Mutual Friend
Del album Absent Friends, del 2004. El primero de Hannon sin la banda que lo acompañaba hasta el momento, pero que tiene la misma calidad (o mejor) que sus discos mas exitosos. En este tema en particular me gusto el relato que hace de esta relacion que empieza bien encaminada y se ve interrumpida por un (hasta ese momento) "amigo mutuo".

Richard Hawley - Darlin' (acoustic)
Este tema se encuentra originalmente en su ultimo disco, Cole's Corner. Esta version es un acustico exclusivo para fans que este crooner chapado a la antigua subio a su paginan oficial.

Tom Waits - I Hope That I Don't Fall In Love With You
Del disco debut de Waits, Closing Time (1973). A contramano de mucha gente, esta primer etapa (mas especificamente este disco) me gusta mas que lo que hizo posteriormente.

Paul Armfield and the Four Good Reasons - Vapour Trails
Del album debut Songs Without Words (2004). Este es un descubrimiento reciente, gracias a Pandora. Una mezcla de Lambchop con Nick Cave con Tindersticks. Pude ver un video de un tema de su ultimo disco y me sorprendio ver cantando a un gordito barbudo con pinta de pirata borracho, lo que lo hizo mas interesante aun (!).


Stay Tuned!

9 de mayo de 2006

Covers (II)

Segunda entrega del bloque de versiones (o covers, como más les guste), esta vez con artistas nuevos versionando temas de la castigada década de los ochenta. Un par son totalmente diferentes del tema original, otro par son lo suficientemente diferentes como para ser interesantes de todos modos.

The Futureheads - Hounds of Love (Kate Bush)
Del energético disco debut homónimo del 2004. Una versión con mucha fuerza que nunca decae, con los “call & response” y juegos vocales ya característicos de esta banda inglesa.

José González - Heartbearts (Knife)
Artista sueco con nombre español y ascendencia argentina. Cover del disco debut Veneer, del 2005. Un ejemplo de re-versionar una canción en un estilo completamente opuesto al original, y hacerlo exitosamente.

Crooked Fingers - Under Pressure (Queen)
Banda actual del ex Archers of Loaf, Eric Bachmann, tema sacado de Reservoir Songs EP, del 2002. Un EP completamente de covers con muy buenos temas.

Gary Jules - Mad World (Tears For Fears)
Otro ejemplo que si las canciones están bien hechas no importa en que instrumentos se toquen o en que estilo se versionen, siempre quedan bien paradas. Esta versión se dio a conocer gracias al soundtrack de Donnie Darko, pequeña película que se convirtió en fenómeno de culto y puso en el mapa a su intérprete.


Stay Tuned!

3 de mayo de 2006

Promoción Limitada

Por primera vez en cualquiera de las encarnaciones de mi radioblog logro armar un bloque de rock-pop independiente autóctono (el concepto de “Rock Nacional” se ha vuelto tal fantochada que da pena englobar a estos artistas con esa etiqueta :s), así que aprovéchenlo! Bwahahaaa!

Una muestra de lo que me hace tener un mínimo de esperanza (es lo último que se pierde dicen...) en la música “de acá”. Como verán mi rollo va por el lado “canción”. Si escuchan estos temas mas de una vez y no recuerdan las melodías de cada una consulten a su médico o disquero amigo.

Bicicletas - Elefantes
De Deslizate Naranja EP (2003). Editaron otro EP el año pasado solo de covers. Espero que el LP venga este año.

Coiffeur - De Vos Conmigo
De su LP debut sin nombre (2005), disco también por ahí conocido como Primer Corte (?). Cantautor, él y su guitarra, canciones.

Valle de Muñecas - Suerte y Verdad
Del largamente esperado Días de Suerte (2005). ¡Qué decir ya de Mariano “Manzanita” Esain y su pasado (Martes Menta, Menos Que Cero, FlopaManzaMinimal), y qué decir de su futuro!

Rubín - Del Lado Del Sol
De Viva La Vida EP (2004). Es el único abonado al radioblog que se coló en ediciones anteriores. Ex líder de Grand Prix. Próximamente se viene el primer LP con su nueva backing band, Los Subtitulados.


Quién sabe se vuelva a repetir esta extraña ocasión algún día, por lo pronto y hasta nuevo aviso volvemos a la programación habitual.

25 de abril de 2006

No Depression

Esta semana le tocó la oportunidad en el radioblog a una de las bandas seminales del movimiento "alt.country" y banda anterior de parte del actual Wilco (Jeff Tweedy y John Stirrat, aunque este último se incorporó en la última época), Uncle Tupelo.

Lo que comenzó siendo un trío se fue ampliando desde fines de los 80s hasta mediados de los 90s, con varios cambios de músicos en el camino, hasta llegar a un quinteto (por lo menos en presentaciones en vivo). Siempre en su centro la dupla compositiva de Jay Farrar (voz y guitarras) y Jeff Tweedy (voz y bajo).


Uncle Tupelo

Seleccioné una canción de cada uno de sus álbumes así se dan una idea más global de esta banda que logró unir elementos del punk rock con la tradición country estadounidense.

Graveyard Shift, del disco debut de UT No Depression (1990); D. Boon, homenaje al cantante de una de sus más importantes influencias (los Minutemen) de Still Feel Gone (1991); Black Eye, del acústico March 16-20, 1992 (1992); y Chickamauga, de su último álbum, Anodyne (1993).

El árbol genealógico que surge de la ruptura de Uncle Tupelo es muy interesante y numeroso, seguramente subiré algo de las bandas resultantes en un futuro cercano.

Para más información está la página no-oficial de UT, con bios, giras, fotos y artículos sobre la banda.